Espectáculo

Bogotá y La Guajira vivieron con emoción el DL FEST 2025

Con la intención de visibilizar, salvaguardar y promover el patrimonio ancestral e inmaterial de los pueblos y sus territorios, Bogotá y algunas ciudades del norte del país, vivieron y sintieron el gran DL FEST 2025 el novedoso circuito de Festivales que viaja por Colombia para reconocer las manifestaciones y la esencia viva de la identidad de los pueblos no solo de Colombia sino del mundo.

El festival concentró sus principales actividades entre el 16 y 19 octubre en Bogotá, y desde el 21 hasta el 26 en Villanueva y Riohacha con la participación de diferentes agrupaciones nacionales e internacionales entre las que se destacaron por Colombia Danza Libre, Ama la Academia, Compañía Artística Danzar entre otras, mientras que la representación internacional estuvo a cargo de Compañía Danzas Cantaclaro de Venezuela, Konin Dance Theatre de Polonia, y el Ballet Folclórico de Apizaco desde México.

Varios actores culturales de Bogotá participaron en este circuito como los encargados del Festival Intercolegiado SOY COLOMBIANO, y el Festival Interartes de SAN CRISTOBAL, localidad que estuvo presente en el circuito de festivales y que tuvo la importante tarea de presentar agrupaciones desde infantiles hasta de adultos mayores.

La programación se vio enriquecida por academias y colectivos de danza de toda la capital colombiana y la compañía yt talleres formativos a cargo de las delegaciones invitadas, compartiendo experiencias significativas, reconociendo a la danza como un elemento esencial del patrimonio inmaterial de cada nación.

Estas delegaciones compartieron su bagaje artístico, favoreciendo la integración interregional y el intercambio de estilos tradicionales.

La edición número 5 del festival estuvo marcada por la diversidad de géneros y metodologías en el ámbito de la danza, reflejando la pujanza cultural de los distintos territorios representados. La convocatoria alcanzada contribuyó al fortalecimiento de redes entre agrupaciones artísticas y el público local.

El festival, por sus características abiertas y participativas, reunió a espectadores y practicantes de diferentes edades, subrayando el valor de la danza como medio de comunicación y preservación de las raíces culturales.

La realización de este evento refuerza el posicionamiento de Bogotá, Villanueva y Riohacha como ciudades y centros relevantes para la promoción de manifestaciones artísticas, fomentando la circulación de saberes tradicionales y contemporáneos.

Con esta edición, el DL FEST continúa fortaleciendo la escena cultural de Colombia y el mundo, promoviendo el acceso, la formación y la celebración de la danza en la región.

PEDRO ESCOLA BAUTISTA / CNP 21.616

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *